DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
En el curso académico 2023/24, este departamento está formado por las siguientes profesoras:
Pincha en la parte coloreada para conocer : |
CUADERNILLOS DE PENDIENTES, falta revisar, se informará
PENDIENTES 1º ESO
PRIMERA PARTE:
Volumen: La biodiversidad en el planeta Tierra. Los ecosistemas.
Tema 5 - LOS ANIMALES VERTEBRADOS NO ENTRA EN ESTA RECUPERACIÓN
Tema 6 - LOS ECOSISTEMAS NO ENTRA EN ESTA RECUPERACIÓN
Volumen: La Tierra en el Universo.
Tema 1 - LA TIERRA EN EL UNIVERSO NO ENTRA EN ESTA RECUPERACIÓN
La prueba escrita de recuperación de la primera parte tendrá lugar el día 29 de enero de 2024 a las 11:25 en el Laboratorio de Biología y Geología.
SEGUNDA PARTE:
Volumen: La biodiversidad en el planeta Tierra. Los ecosistemas.
Tema 2 – LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Tema 3 – EL REINO DE LAS PLANTAS
Tema 4 – LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
La prueba escrita de recuperación de la segunda parte tendrá lugar el día 29 de abril de 2024 a las 11:25 en el Laboratorio de Biología y Geología.
PENDIENTES 3º ESO
PRIMERA PARTE:
Volumen: Las personas y la salud I.
Tema 1 - La organización del cuerpo humano
Tema 2 - Alimentación y nutrición
Tema 3 - Nutrición: aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4 - Nutrición: aparatos circulatorio y excretor
La primera prueba escrita tendrá lugar el día 29 de enero de 2024 a las 11:25 en el Laboratorio de Biología y Geología.
SEGUNDA PARTE:
Volumen: Las personas y la salud II.
Tema 5 - Relación: sistemas nervioso y endocrino
Tema 6 - Relación: receptores y efectores
La prueba escrita de recuperación de la segunda parte tendrá lugar el día 29 de abril de 2024 a las 11:25 en el Laboratorio de Biología y Geología.
_________________________________________________________________________________
PENDIENTES DE REVISIÓN PARA EL CURSO 24/25
________________________________________________________________________________
ENLACES DE INTERÉS:
Página muy didáctica de la Universidad de Utah con ejercicios interactivos sobre distintos aspectos de la GENÉTICA. Podrás hacer diferentes actividades en el laboratorio virtual como: replicar ADN, transcibir ARN y traducirlo a secuencia de proteínas, elaborar un cariotipo....o ténicas de ingeniería genética como la PCR, Clonar una rata, etc. Página web en inglés, con algunas secciones en español.
Muy recomendable para 4º ESO y BIOLOGÍA de 2º bachillerato.